Para disfrute de algunos y para horror de otros, la política vuelve a estar de moda, o por lo menos vuelve a ponerse al rojo vivo. Ahora tocan municipales y, en algunos casos, autonómicas.
Todo aquel que me ha tratado sabe de mis tendencias políticas, y mi interés por esta misteriosa ciencia. Este año estoy viviendo muy de cerca la situación política de Alforja, municipio donde nació mi padre, donde vive mi madre, y donde tenemos una casa en las que todo tipo de eventos se han celebrado.
Desde hace ya demasiado tiempo CiU gobierna ese pueblo de poco más de 1000 habitantes.
En las elecciones de 2003 una candidatura de izquierdas unitaria consiguió 400 votos (4 regidores), frente a CiU con 540 votos (5 regidores). Para las izquierdas en conjunto, fue el segundo mejor resultado de la historia, siendo el mejor en un remoto 1979 donde obtuvieron 5 regidores (PSC 3, PSUC 1, y ERC 1).
ERC ha decidido volver a entrar en escena, ya que desde 1995 no se presentaban. El apoyo de ERC a CiU en la diputación de Tarragona, convirtiendo a Josep Mariné, Alcalde de Alforja y Presidente de la Diputación fue letal para la formación independentista en Alforja. Todos sus militantes, muy noblemente se dieron de baja del partido. Doce años después se han renovado, apellidos ilustres del partido se mezclan con caras nuevas, y gente joven. La verdad es que se sienten fuertes, y han considerado que serán capaces de aprovechar el desgaste que ha causado el alcalde entre sus fieles y rascar votos de CiU, y votos de gente de izquierdas, nacionalistas.
A su vez las izquierdas no nacionalistas PSC-IC repiten alianza, con la ilusión de mejorar los resultados de 2.003, y conseguir de una vez por todas que CiU deje de gobernar, o mejor dicho malgobernar, el ayuntamiento de Alforja.
Las espadas están en alto, y más desde que se ha anunciado que el Excmo. Alcalde, no será el candidato por orden de su partido.
Va a ser muy interesante ver como se van moviendo las fichas del tablero electoral en las próximas semanas, y más interesante aún será ver como acaba todo el día 27 de Mayo de 2007.
Mi pronóstico a día de hoy es CiU 3, PSC-IC 3, ERC 3, basándome simplemente en lo poco definidas que están las tres candidaturas, lo que me lleva a pensar que parten todas de cero y les queda mucho por delante.
Tampoco tengo claro quienes serán los futuros socios de gobierno.
Seguiré informando a medida que se despejen incógnitas.
lunes, 19 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Rectificar es de sabios. En 2003 no se produjo alianza PSC-IU, simplemente se presentó una candidatura de izquierdas bajo las siglas PM (Progrés Municipal), arropado por el PSC, pero con independientes de algún otro partido.
Publicar un comentario