Han pasado dos meses desde mi último escrito sobre las elecciones municipales. Algunos ya debéis estar cansados de Zaratustra.
En fin, rápidamente quiero repasar y resumir la campaña electoral del pueblo.
El debate electoral en un pueblo es muy complicado, todo el mundo se conoce y mi experiencia me indica que debes medir mucho las palabras y el tono que usas en tus críticas. Incluso algunos interpretan críticas aquellas cosas que no lo son. La palabra inexperta (adj. Falto de experiencia) fue tomada como ejemplo de los insultos que he vertido desde este humilde y poco frecuentado blog. Reitero que simplemente se trataba de la descripción de una característica personal, de alguien sin experiencia política. Por cierto, al igual que mi primo Ricard a quien deseo mucha suerte.
Los intercambios de opiniones, la crítica constructiva, ha sido algo poco frecuente y poco valorado en Alforja. Una persona muy allegada me dijo; "a Alforja es borda o es calla" (En Alforja o se ladra o se calla). Durante años muchos han callado, pocos han ladrado, y la mayoría absoluta del pueblo ha aplaudido la política municipal de CiU.
El enfrentamiento se había traducido en un bipartidismo. Aunque uno de los bandos era CiU, y el otro una asociación, el Ateneu Cultural. Los poco informados los llaman "els socialistes", desconociendo que en Alforja con una mano se cuentan el nº afiliados al PSC. Hasta hace un año y medio, mi familia sumaba el 33% de ellos, ahora el 20%.
Este año ha habido un elemento dinamizador de la campaña, ERC, también conocidos como las estrellas mediaticas, los galácticos (según un mítico comunista).
Muchas caras conocidas, mucho joven, con muchas ganas, pero a su vez apoyados tanto por un partido más fuerte que nunca (Ernest Benach), y por la vieja guardia del pueblo (ex-candidat@s).
Su campaña ha sido dinámica, siempre un paso por delante de los otros, marcando el ritmo a unos y poniendo nerviosos a otros.
Mi intuición me dice que ERC va a conseguir rascar muchos votos. Pero tal y como le dije a mi primo, tanto los que van en la lista como sus familiares, en la mayoría de los casos, jamás habían votado a CiU, así que empezamos mal.
PM (Units per Alforja - Progres Municipal) ha hecho un gran trabajo, aunque el tiempo que se dedicó a buscar miembros para la lista y a cerrar el pacto, les ha pasado un poco de factura y han llegado a época de exámenes teniendo que estudiar las últimas noches. ¿A quién me recordaran?
A pesar de algunos factores en su contra, como serían: un candidato que ha perdido en otras ocasiones, su ausencia de ruido en la campaña, una abstención en el POUM, y que no han conseguido hacer tanto ruido como otros les auguro un buen papel y una presencia importante en el nuevo Ayuntamiento. Los resultados de 2003 (400 votos), son un listón muy alto, pero su aportación es fundamental si se quiere un cambio.
Parte del gran trabajo que considero que han hecho, se debe a haber sabido reaccionar y seguir el tirón de ERC. A algunos miembros de ERC les molestaba esta "hiper actividad" de PM, ya que lo consideraban una especie de plagio. Si a costa de imitaros conseguimos que el pueblo recuperé sus señas de identidad, la comunicación, el diálogo, y sobretodo si se alcanza el cambio, bienvenido sea el plagio.
En cuanto a CiU, voy a opinar poco. Creo que no es una buena candidatura, ni han llevado a cabo una campaña acertada. Floja, apostando por nuevas ideas, pero sin asumir claramente los errores cometidos. Mi pronóstico es que la derrota de CiU es un hecho y no me los imagino pactando con nadie. Los 540votos del año 2.003 parecen a todo el mundo algo inalcanzable. Además de los votos de castigo por sus errores políticos, hay que calcular el voto que ERC ha calculado restarles. De todas formas, en caso de victoria, las candidaturas de izquierdas han abierto las puertas del ayuntamiento a una presencia simbólica de CiU. Espero que a nadie se les ocurra darles la Comisión de fiestas, y que de una vez nos libremos de paellas gigantes, de "castellers", y de pagar entrada en el baile de la Orquesta.
La lista del PP no vale la pena ni comentarla, ya se sabe que ha sido una lista prefabricada. El PP para poder decir que está muy expandido en Cataluña se dedica a presentar listas compuestas por personas no empadronadas en el municipio, que les sobran de otros lugares. En fin, sin comentarios. Algún voto robarán, seguro que algún enganchado al ácido bórico encuentran.
Resumiendo todo esto, mi último pronóstico es:
Votos de PM 330 (330-165-110-82.50) 3 regidores
Votos de CiU 495 (495-247'5-165-123'75) 4 regidores
Votos de ERC 275 (275-137'5-91'66-68'75) 2 regidores
Votos del PP 50 (50-25-16'66-12'50) 0 regidores
(entre paréntesis reparto de regidores según el Sistema D'Hondt)
Con este resultado creo que los tres candidatos se darían por satisfechos. Unos por el Sorpasso político, otros por no hacer demasiado ruido en la caida...
Por cierto, para los que quieran entretenerse en hacer cálculos....
¿Que pasaría con los siguientes resultados, según D'Hondt?
CiU 500, PM 400, ERC 100 y PP 50
Josep, Ricard, Salvador y demás miembros de las candidaturas de izquierdas os deseo mucha suerte, y mucha calma. El Lunes espero que empecemos a hablar del dichoso cambio.
viernes, 25 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Seguiré los resultados de Alforja y te llamaré en el trasncurso de la noche electoral (la última estuvimos juntos). Tu pronóstico muy acabado, ¡así, da gusto! Un fuerte abrazo
Publicar un comentario