lunes, 28 de mayo de 2007

Felicitats Alforja!!!!!

Y por fin llegó el cambio. Ha costado muchos años, y muchos daños. Algunos de estos daños son irreparables, pero la mejor noticia de hoy es que la gente de Alforja se ha dado cuenta de que el cambio era necesario.

Resultados electorales:

Elecciones 2007
UPA-PM 312 votos 33,09% 3 regidores
CIU 297 votos 31,50% 3 regidores
ESQUERRA-AM 292 votos 30,97% 3 regidores
PP 21 votos 2,23% 0 regidores

Elecciones 2003
CiU 540 votos 56,02% 5 regidores
PM 400 votos 41,49% 4 regidores

El análisis de estos resultados se resume en dos palabras !!!!Chapeau ERC!!!!

Mi sondeo falló, no calculé la bajada de participación (-12%) ni un correctivo tan severo para CiU (-25%). Por lo demás, bastante cercano a la realidad.

A pesar de mis dudas iniciales en cuanto a la división de las izquierdas, debo claudicar ante los números. El batacazo de CiU ha sido brutal. Desde mi punto de vista, es un resultado justo debido a su gestión municipal, su lista electoral, y por su campaña. Si a alguien le parece esto último un insulto, que vuelva a revisar los resultados. No era fácil el papel otorgado a los miembros de esa lista, valientes o inocentes, cabe agradecerles su dedicación y desear que su oposición sea constructiva y participativa.

Acuerdos post-electorales:

Ahora empieza un periodo de negociación, y discusiones. Solo me imagino un futuro escenario, con un pacto de los partidos de izquierdas. Cualquier otra opción es desalentadora. Espero que se mantenga el ambiente extraordinariamente cordial, y que todo el mundo recuerde que Alforja es lo primero. Ni partidos, ni egos, ni revanchas. Mucha gente caerá en el error de imaginarse los posibles cambios a corto plazo, y no meditar el largo plazo. ERC no creo que vuelva a caer en el error de pactar con CiU, ni puede regalar sus 3 regidores a cualquier precio a la lista ganadora. PM como fuerza más votada, tiene la obligación de iniciar los contactos, y buscar apoyos para su programa y candidato a la alcaldía.

Felicitación:

Para finalizar, felicitar a Josep, a Ricard y a Salvador por sus respectivas victorias, y a todos los miembros de las listas, y a sus pacientes familias. Ahora os toca pulir aquello que los vecin@s os han regalado, lo que les habíais pedido. Una oportunidad para cambiar las cosas.

Espero veros pronto y daros un abrazo muy fuerte. La alegría que habéis dado esta noche a mi familia es inmensa aunque también haya removido ciertas emociones.

Albert, pues si era posible!!!

viernes, 25 de mayo de 2007

¡La suerte está echada!

Han pasado dos meses desde mi último escrito sobre las elecciones municipales. Algunos ya debéis estar cansados de Zaratustra.

En fin, rápidamente quiero repasar y resumir la campaña electoral del pueblo.

El debate electoral en un pueblo es muy complicado, todo el mundo se conoce y mi experiencia me indica que debes medir mucho las palabras y el tono que usas en tus críticas. Incluso algunos interpretan críticas aquellas cosas que no lo son. La palabra inexperta (adj. Falto de experiencia) fue tomada como ejemplo de los insultos que he vertido desde este humilde y poco frecuentado blog. Reitero que simplemente se trataba de la descripción de una característica personal, de alguien sin experiencia política. Por cierto, al igual que mi primo Ricard a quien deseo mucha suerte.

Los intercambios de opiniones, la crítica constructiva, ha sido algo poco frecuente y poco valorado en Alforja. Una persona muy allegada me dijo; "a Alforja es borda o es calla" (En Alforja o se ladra o se calla). Durante años muchos han callado, pocos han ladrado, y la mayoría absoluta del pueblo ha aplaudido la política municipal de CiU.

El enfrentamiento se había traducido en un bipartidismo. Aunque uno de los bandos era CiU, y el otro una asociación, el Ateneu Cultural. Los poco informados los llaman "els socialistes", desconociendo que en Alforja con una mano se cuentan el nº afiliados al PSC. Hasta hace un año y medio, mi familia sumaba el 33% de ellos, ahora el 20%.

Este año ha habido un elemento dinamizador de la campaña, ERC, también conocidos como las estrellas mediaticas, los galácticos (según un mítico comunista).

Muchas caras conocidas, mucho joven, con muchas ganas, pero a su vez apoyados tanto por un partido más fuerte que nunca (Ernest Benach), y por la vieja guardia del pueblo (ex-candidat@s).

Su campaña ha sido dinámica, siempre un paso por delante de los otros, marcando el ritmo a unos y poniendo nerviosos a otros.

Mi intuición me dice que ERC va a conseguir rascar muchos votos. Pero tal y como le dije a mi primo, tanto los que van en la lista como sus familiares, en la mayoría de los casos, jamás habían votado a CiU, así que empezamos mal.

PM (Units per Alforja - Progres Municipal) ha hecho un gran trabajo, aunque el tiempo que se dedicó a buscar miembros para la lista y a cerrar el pacto, les ha pasado un poco de factura y han llegado a época de exámenes teniendo que estudiar las últimas noches. ¿A quién me recordaran?

A pesar de algunos factores en su contra, como serían: un candidato que ha perdido en otras ocasiones, su ausencia de ruido en la campaña, una abstención en el POUM, y que no han conseguido hacer tanto ruido como otros les auguro un buen papel y una presencia importante en el nuevo Ayuntamiento. Los resultados de 2003 (400 votos), son un listón muy alto, pero su aportación es fundamental si se quiere un cambio.

Parte del gran trabajo que considero que han hecho, se debe a haber sabido reaccionar y seguir el tirón de ERC. A algunos miembros de ERC les molestaba esta "hiper actividad" de PM, ya que lo consideraban una especie de plagio. Si a costa de imitaros conseguimos que el pueblo recuperé sus señas de identidad, la comunicación, el diálogo, y sobretodo si se alcanza el cambio, bienvenido sea el plagio.

En cuanto a CiU, voy a opinar poco. Creo que no es una buena candidatura, ni han llevado a cabo una campaña acertada. Floja, apostando por nuevas ideas, pero sin asumir claramente los errores cometidos. Mi pronóstico es que la derrota de CiU es un hecho y no me los imagino pactando con nadie. Los 540votos del año 2.003 parecen a todo el mundo algo inalcanzable. Además de los votos de castigo por sus errores políticos, hay que calcular el voto que ERC ha calculado restarles. De todas formas, en caso de victoria, las candidaturas de izquierdas han abierto las puertas del ayuntamiento a una presencia simbólica de CiU. Espero que a nadie se les ocurra darles la Comisión de fiestas, y que de una vez nos libremos de paellas gigantes, de "castellers", y de pagar entrada en el baile de la Orquesta.

La lista del PP no vale la pena ni comentarla, ya se sabe que ha sido una lista prefabricada. El PP para poder decir que está muy expandido en Cataluña se dedica a presentar listas compuestas por personas no empadronadas en el municipio, que les sobran de otros lugares. En fin, sin comentarios. Algún voto robarán, seguro que algún enganchado al ácido bórico encuentran.

Resumiendo todo esto, mi último pronóstico es:

Votos de PM 330 (330-165-110-82.50) 3 regidores
Votos de CiU 495 (495-247'5-165-123'75) 4 regidores
Votos de ERC 275 (275-137'5-91'66-68'75) 2 regidores
Votos del PP 50 (50-25-16'66-12'50) 0 regidores

(entre paréntesis reparto de regidores según el Sistema D'Hondt)

Con este resultado creo que los tres candidatos se darían por satisfechos. Unos por el Sorpasso político, otros por no hacer demasiado ruido en la caida...

Por cierto, para los que quieran entretenerse en hacer cálculos....
¿Que pasaría con los siguientes resultados, según D'Hondt?
CiU 500, PM 400, ERC 100 y PP 50

Josep, Ricard, Salvador y demás miembros de las candidaturas de izquierdas os deseo mucha suerte, y mucha calma. El Lunes espero que empecemos a hablar del dichoso cambio.

viernes, 20 de abril de 2007

Zaratustra

El calor sofocante en una ciudad centro europea, donde el aire acondicionado hasta ahora no era necesario, puede ser causa de un agobio importante.

Para quien conozca mi afición por la jardinería comprenderá que la llegada de la primavera me altera, y más aún en una ciudad Imperial como Viena, salpicada de grandes zonas verdes. Parece como si durante meses la gente no hubiese querido molestar mientras se ensayaba la función, y que ahora se ha iniciado la temporada de parques y jardines y toda la ciudad se dedica a disfrutar del espectáculo ya sea sentados, tumbados o paseando por todos esos mimados rincones.

Mi atuendo, debido al cariz de mi viaje, no es el adecuado. Mis zapatos “divinos” de “L’Àguila” me están matando, y el traje oscuro está elevando mi temperatura corporal a niveles peligrosos, y mejor no hablar de la corbata.

Mi ansiedad se estaba disparando decidí entrar en la cafetería del Hotel Sacher (si, si, el de la tarta), pero simplemente pude comprobar que no había aire acondicionado.
Cual gallina degollada, huí velozmente sin rumbo ni destino. Sin que mi neurona tuviera tiempo para pensárselo, me encontré sentado en el asiento de delante de un taxi, exigiendo entre resoplidos y aspavientos, que el aire acondicionado me diese en la cara.

El conductor entre risas, y unos ligeros movimientos con la cabeza entendió mi sufrimiento y accedió a colaborar.

Su tez morena, su pelo negro, su risita, sus gafas de sol, y especialmente su acento le delataban. El personaje tenia de austriaco, lo que yo tengo de madrileño.

¡¡¡ Vaya crack el tipo!!! Al informarle de que mi destino era el aeropuerto, me lanzó un órdago; “¿Tarifa plana o Taxímetro?” A pesar de mi sofoco, acepté el envite. Si no había tráfico pagaba unos 3 euros más que en otras ocasiones.

En cuanto iniciamos el viaje, en menos de un minuto me informó de su origen iraní, había rajado de EE.UU., estaba rajando de la Revolución Islámica, y sin quererlo ni beberlo, la temperatura ya era la adecuada. Además estaba disfrutando de la compañía de un taxista iraní, en medio de una caravana kilométrica.

Mi ínfimo conocimiento de Irán se reduce a las batallitas de MamaRoshan y Baba Essan, en su casa de Son Vida, en los miedos de Aryanour, y la desinformación que nos facilitan nuestros sensacionalistas medios de comunicación.

Así que recuperando el viejo sueño de viajar con Aria a Irán me interesó el debate iniciado unilateralmente por mi ya buen amigo taxista.

Mí tiempo era limitado, así que al grano: ¿Irías con un Bahai a Irán? Su repuesta negativa traducida al castellano significa: Aria no te preocupes, ya te lo contaré pues según este pájaro el viaje vale la pena.
El tema de las religiones le apasiona a mi interlocutor, de una manera que me recordó a un familiar directo que apreciaba la labor filosófica de la religión pero despreciaba sus hipocresías.

Su resumen es que "el 70% de la población en Irán es muy joven, con una influencia occidental brutal, ya sea por Internet, MTV, móviles, satélites, están comunicados con el exterior y lo que ven y oyen es lo que quieren. El régimen político cimentado en la Revolución Islámica no representa la voluntad de la gente." Solo confía en que las potencias occidentales ayuden en que el proceso, lento, pero natural del paso del tiempo lleve a las nuevas generaciones al poder, simplemente evitando que haya mayores radicalismos.

Al ver que la caravana empeoraba, y que perdía con creces su apuesta, no se si juró en persa o en arameo, profundizó en la conversación y se identificó como seguidor de la religión de ZARATUSTRA, basada en tres pilares: buenos pensamientos, buenas palabras y buenos actos o Pendar-e Nik, Goftar-e Nik, Kerdar-e Nik, en persa moderno.

La falta de libertades en su país, y su rebeldía juvenil le llevaron a planear su fuga de Irán con destino Toronto (Canadá). Es curioso ver como alguien en Teherán se imagina una especie de paraíso para iraníes al otro lado del mundo; “En Canadá dicen que nadie es extranjero, todos son diferentes, muchos iraníes están allí por ese motivo” describía ilusionadamente. Y “nadie te mira mal” acabó afirmando.

Tal cual vemos en los telediarios, pagó por los servicios de un falsificador de pasaportes. De la noche al día se había convertido en ciudadano belga. Personalmente creo que erró en la elección del país, pero no debía haber mucha elección en el chiringuito del falsificador, y se lanzó a la aventura.

La aventura le llevó de Teherán a Viena, donde al bajar del avión una interprete belga le hizo unas preguntas a las que contestó “Belgique, Belgique”. Con tal despliegue francófono, se fue al calabozo del aeropuerto a ver si recordaba de donde era.

Finalmente, se enfundó su bandera y reconoció ser iraní. Ello fue su salvación, pues las autoridades austriacas, le permitieron quedarse como exiliado, debido a sus creencias en Zaratustra.

No se a vosotros, pero esta experiencia me ha hecho retroceder en el tiempo unos cuantos meses, hasta llegar a la entrada “Moros y Cristianos” (2/8/2006), aquella en la que hice una comparación entre Nacional-Catolicismo e Islamismo Radical. Me he sentido muy esperanzado al ver que alguna de mis ideas, a pesar de la lejanía, coincide con las esperanzas de muchos de los que allí viven. Demos un voto de confianza y nuestro apoyo a las generaciones venideras de esos países.

Mientras no llegue el cambio, la labor de las democracias occidentales debería ser la adaptación, publicidad y venta de nuestro gran producto, “la Democracia”.

Invadir, ocupar, amenazar, embargar, solo llevan miseria, ignorancia y odio allí donde los totalitarismos políticos o religiosos están sedientos de ello.

martes, 27 de marzo de 2007

42 preguntas al Presidente

Ante todo reconocer que hoy por primera vez en la historia de España el Presidente del gobierno ha protagonizado un programa en el que 100 personas le lanzaban preguntas libremente.

Al final solo han podido tener ese privilegio 42 personas debido en parte, a la lentitud en formalizar las preguntas, y lo extensas, repetitivas y filosóficas que eran las respuestas del Presidente.

Solo había visto algo parecido con Pasqual Maragall en TV3.

La idea del programa es muy buena, pero el formato elegido creo que se debe mejorar. Menos gente, preguntas más concretas, o agrupadas por temas.

Las preguntas han tocado alternativamente todo tipo de temas, Navarra, 11-M, Otegi, De Juana Chaos, Educación, Sanidad, Inmigración, Ecología, Corrupción Urbanística, desde todos los enfoques posibles. Es más, yo diría que todo el mundo lo hacía con cierto tono de protesta.

La verdad es que me ha impresionado ver a J.L. Rodriguez Zapatero durante dos horas en pie, escuchando y respondiendo todo tipo de preguntas.

He querido escribir esto mientras tengo la sensación libre de contaminación e influencias de los medios de comunicación. Pues seguro que mañana unos dirán una cosa y otros la contraria.

Zapatero tiene sus limitaciones, pero creo que se ha defendido. Como a un alumno, se le podría ir puntuando pregunta a pregunta, algunas podrian tacharse enteras en rojo y otras se ha llevado un diez. Valorar todo el programa y ponerle una nota es complicado, pero creo que en general ha vuelto a dar la sensación de una persona de buenas palabras, cercano y sin prepotencia.

Se pueden compartir sus ideas, o sus respuestas, pero me gustaría que la gente se saliese por unos instantes de las filas de su grupo de opinión, medio de comunicación, o partido político, y valore simplemente el acercamiento a la sociedad que ha supuesto.

Todos podemos criticar, estar en desacuerdo, pero no entiendo la resistencia que tiene mucha gente a creer a este Presidente. Tiene acaso mayor credibilidad "El Mundo", Jimenez Losantos, Iñaki Gabilondo, el grupo Prisa, o cualquier otro individuo que alegremente se atreve a hablar de conspiraciones, de venta de Navarra y demás.

Me ha impactado ver como alguien (Rocío) ha afirmado que, en parte, Zapatero había fallado a la juventud. Yo no estoy de acuerdo.

Yo me sumé al grito de Zapatero no nos falles, y a día de hoy no lo ha hecho. Siempre se pueden hacer más cosas y mejor, pero lo peor es el engaño y la falsedad. Uno puede fracasar, equivocándose en sus decisiones, pero evitar reconocer el error a base de mentiras es peor.

A día de hoy, este soso y ambiguo Presidente me ha fallado en el alcance de sus decisiones, pero no en sus intenciones. Apoyo la negociación con ETA, la presencia de la izquierda Abertzale en las elecciones vascas, la reducción de los impuestos destinados a la Iglesia (sea cual sea) y si por mi fuera iría más lejos, ya que el consenso sería el mismo que a día de hoy. Todos menos el PP a favor.

Mi punto de vista es: buena idea, formato a mejorar, y nota muy alta a Zapatero, aunque se agradecería que fuese más directo y conciso en sus respuestas.

domingo, 25 de marzo de 2007

Esto ya ha empezado!!!!

ERC-Alforja, ha dado el pistoletazo de salida al proceso electoral.

Hoy, Domingo 25 de Marzo, han decidido publicar su lista para las elecciones municipales de 2007 en su blog (http://ercalforja.bloc.cat/).

La primera consecuencia de esta decisión, es que la docena de curiosos que discutimos en el blog, ya sabemos quien firma lo que allí se denuncia.
La segunda es que son la primera lista completa que se da a conocer públicamente.

Quiero aprovechar para felicitar a mi primo, Ricard Gené, por la decisión que ha tomado, siguiendo los pasos de su abuelo paterno (Miquel Gené, Alcalde de Alforja durante la II República Española). Me consta que su entorno más próximo no le ha animado a tomar esta decisión. Por desgracia la política acarreó muchos problemas a los Gené y algunos lo ven como volver a meter a la familia en problemas.

Aunque no comparto en absoluto la ideología nacionalista/independentista de ERC, agradezco y apoyo a todos los que se han animado a arrimar el hombro ante la oportunidad de cambio que se le presenta a Alforja.

El ámbito político municipal deja poco espacio a los nacionalismos. En el pueblo uno debe ser gestor de problemas municipales y dejarse de proyectos lejanos o utópicos. Aunque quede un resquicio para una serie de guiños electoralistas tales como retirada de banderas, eliminación de retratos de autoridades (Rey, Presidente del Gobierno, o incluso del "Molt Honorable" José Montilla), y exclusividad para la cultura catalana aunque no tenga relación alguna con el pueblo, a modo de ejemplo "els castellers" (Sr.Mariné, el único "Castell" que había en Alforja usted lo pavimentó), o las paellas gigantes, además de otras ridiculeces multitudinarias para domingueros.

Una vez conocida la lista, espero con expectación el programa electoral de ERC-Alforja, para ver cuan caro es adherirse a la franquicia (ERC), cual es la estrategia municipal de dicha formación, y a que distancia queda ese programa del que presentará la coalición PSC-IU.

CiU ya ha confirmado que el Sr. Mariné, alcalde actual, no se presenta, y en su lugar lo hará una inexperta Teresa Ávila.

Por su parte, las negociaciones en la coalición PSC-IU, siguen centradas en la elaboración del programa. La lista no es pública pero parece que ya está cerrada. Sinceramente espero que lleguen mejoras de última hora, tanto en el programa como en la lista.

Estamos a tiempo. Mucho ánimo a todos!!!!

Pronóstico:

ERC. Candidato Oficial: Ricard Gené (4)
CiU. Candidata Oficial: Teresa Ávila (3)
PSC-IU: Candidato Oficial: Sin Confirmar (2)

lunes, 19 de marzo de 2007

Elecciones en Alforja

Para disfrute de algunos y para horror de otros, la política vuelve a estar de moda, o por lo menos vuelve a ponerse al rojo vivo. Ahora tocan municipales y, en algunos casos, autonómicas.

Todo aquel que me ha tratado sabe de mis tendencias políticas, y mi interés por esta misteriosa ciencia. Este año estoy viviendo muy de cerca la situación política de Alforja, municipio donde nació mi padre, donde vive mi madre, y donde tenemos una casa en las que todo tipo de eventos se han celebrado.

Desde hace ya demasiado tiempo CiU gobierna ese pueblo de poco más de 1000 habitantes.

En las elecciones de 2003 una candidatura de izquierdas unitaria consiguió 400 votos (4 regidores), frente a CiU con 540 votos (5 regidores). Para las izquierdas en conjunto, fue el segundo mejor resultado de la historia, siendo el mejor en un remoto 1979 donde obtuvieron 5 regidores (PSC 3, PSUC 1, y ERC 1).

ERC ha decidido volver a entrar en escena, ya que desde 1995 no se presentaban. El apoyo de ERC a CiU en la diputación de Tarragona, convirtiendo a Josep Mariné, Alcalde de Alforja y Presidente de la Diputación fue letal para la formación independentista en Alforja. Todos sus militantes, muy noblemente se dieron de baja del partido. Doce años después se han renovado, apellidos ilustres del partido se mezclan con caras nuevas, y gente joven. La verdad es que se sienten fuertes, y han considerado que serán capaces de aprovechar el desgaste que ha causado el alcalde entre sus fieles y rascar votos de CiU, y votos de gente de izquierdas, nacionalistas.

A su vez las izquierdas no nacionalistas PSC-IC repiten alianza, con la ilusión de mejorar los resultados de 2.003, y conseguir de una vez por todas que CiU deje de gobernar, o mejor dicho malgobernar, el ayuntamiento de Alforja.

Las espadas están en alto, y más desde que se ha anunciado que el Excmo. Alcalde, no será el candidato por orden de su partido.

Va a ser muy interesante ver como se van moviendo las fichas del tablero electoral en las próximas semanas, y más interesante aún será ver como acaba todo el día 27 de Mayo de 2007.

Mi pronóstico a día de hoy es CiU 3, PSC-IC 3, ERC 3, basándome simplemente en lo poco definidas que están las tres candidaturas, lo que me lleva a pensar que parten todas de cero y les queda mucho por delante.

Tampoco tengo claro quienes serán los futuros socios de gobierno.

Seguiré informando a medida que se despejen incógnitas.

domingo, 18 de marzo de 2007

El sentido común

Vista, tacto, olfato, gusto, y audición, son los cinco sentidos, todos ellos son evaluables, y nos ayudan a clasificar aquellos elementos que ven, tocan, huelen, catan, o escuchan.

Además de los cinco mencionados, existe el llamado sentido común.

La verdad es que lo de común me deja perplejo, y sobretodo en esta España que vivimos.

Hace ya tres años ZP ganó las elecciones por sorpresa para unos, por desgracia para otros, para alivio y por votos de la mayoría. Al día siguiente, uno de mis muchos amigos disgustados por la victoria del PSOE vaticinó que sin el PP en el gobierno la economía española entraría en recesión.
Su base empírica era el sentido común, "Por favor, Edu, acuerdate de Solana."

Al cabo de un año, más o menos, los españoles entrabamos en peligro de extinción. Los gays y lesbianas pasaban a tener los mismos derechos que los demás para formar una familia, y eso significaba que era el final de la familia española (tal y como los Alcántara la entendían). Sin familia, no hay sociedad, y sin sociedad no hay España. El sentido común, llevó a curas, obispos y políticos de bien a la calle.

Un año más tarde, el sentido común nos ayudaba a todos a ver como España se fragmentaba, Balcanizaba, debido al Estatuto de Cataluña.

Ahora ha llegado el turno a Navarra. El sentido común ha conseguido adelantarse a los hechos, y reclamar la Hispanidad de España.

Mi sentido común me hacer ver que cuanto más parejas gay existan, más tías por cada tío salen y las españolas irán saliendo de la cola de las mojigatas de España, debido a la feroz competencia para cazar a los machos ibéricos, en peligro de extinción.
Mi sentido común me dice que si las partes negocian unas nuevas reglas de juego del Estado autonómico, es porque se ha aceptado la necesidad de seguir jugando, y dejar de lloriquear para obtener otro juguetito que nunca se va a conseguir.
Mi sentido común me dice que Navarra es España, hoy a las 23:56. Igual que ayer, e igual que mañana. Que la Constitución recoge el derecho de que los Navarros decidan su constitucional, anexión al País Vasco, o no, y que no será ni en la C/Ferraz ni Genova donde se decida.

Otra cosa que me dijo mi sentido común hace cuatro años, fue que la decisión de Blair, Aznar, y Bush, era erronea, no solo por su objetivo, sino por su falta de pruebas, y falta de estrategia.

Lástima que toda esta actividad visionaria, y por supuesto, de sentido común del Partido Popular, no fuese aplicada en su gobierno para detectar la ausencia de armas de destrucción masiva en Irak, amenazas terroristas, treguas trampa, hilitos de plastelina, y tantas otras.

Recomendado para aquellos que el día a día les tiene saturados, y pueden caer en la tentación de olvida la magnitud de algunos errores.
http://www.youtube.com/watch?v=rhE1DTPeF0c

martes, 21 de noviembre de 2006

22-N JORNADA ELECTORAL

Como este blog es como estar en familía, y a pesar de estar en jornada de reflexión, me voy a permitir un lujo que puede que roce la legalidad. Voy a informar de que mañana hay elecciones sindicales en mi empresa.

Creo que mi participación en las listas de uno de los sindicatos me obliga a no hacer campaña, así que si eres empleado de "la Caixa" y estás leyendo esto...
!!Quieto!! No sigas.

La verdad es que considero que mi aportación a la campaña de UGT ha sido escasa, pero eso no se sabrá hasta que veamos los esperados resultados.

Las circunscripciones electorales son regionales, pero luego tenemos los SERVICIOS CENTRALES. Conquistar esa plaza, a modo de ejemplo, supondría como obtener las alcaldías de BARCELONA, MADRID y la GENERALITAT.

La batalla está servida. El objetivo arrebatar la mayoría absoluta a CC.OO.

La lista de UGT está compuesta por una mezcla de veteranos y jóvenes. La cabeza de lista joven y mujer, intentando representar una regeneración de las listas que no se ha producido en ninguno de los sindicatos.

Una vez más, la gente se aleja de las asociaciones que les representan. Según el CIS la ciudadanía no valora a los sindicatos, ni a los partidos políticos, pero son pocos los que hacen algo para mejorar lo presente. Creo que los jovenes tenemos que empezar a asumir nuestro papel en la sociedad, e ir participando sea como sea.

Bueno, mañana los resultados del primer asalto.

martes, 17 de octubre de 2006

Recomendación

Voces contra la globalización, es la nueva serie de RTVE, emitida en La2 (22:00h), y que desde mi punto debería tener unos niveles de audiencia millonarios. Por desgracia la gente prefiere mirar a decadentes famosos bailando, o los maratonianos debates futbolísticos.

En el documental aparecieron políticos, escritores, filósofos, artistas, activistas, una gran variedad de personas que abordaron algunos de los grandes problemas del mundo.

El primer capítulo, "Los amos del mundo", no me dejó indiferente, tanto por las imágenes, como por alguna de las anécdotas que explican los protagonistas. Me encantó oír puntos de vista alejados tanto políticamente como geográficamente, sirviéndonos en bandeja esa ayuda más que necesaria de terceros para poder llegar a entrelazar los cabos sueltos de nuestros propios pensamientos e ideologías.

De manera muy resumida, en el documental se plantea el problema de la poca capacidad de las democracias occidentales para tomar decisiones importantes en favor de la humanidad. Estos gobiernos viven atados a grandes corporaciones, índices bursátiles, y otros indicadores económicos.

El gran problema de ver este tipo de documentales es que te quedas con los ojos vidriosos, clavados en el televisor, repitiéndote una y otra vez, esto no puede seguir así, ¡¡HAY QUE HACER ALGO!! pues ¡¡¡OTRO MUNDO ES NECESARIO!!!

Poco a poco, mientras empieza el bombardeo de anuncios, empiezas a buscar respuestas constructivas a la pregunta; ¿otro mundo es posible? y ves que a pesar de protocolos, cumbres, planes, y más y más cartas de intenciones, los gobiernos u organismos internacionales nunca entran a debatir de raíz, tal y como se debate en la sociedad, el problema.

He encontrado esta fábula, de Eduardo Galeano, que se explicó en el documental:

La comunidad internacional

El pollo, el pato, el pavo, el faisán, la codorniz y la perdiz fueron convocados y viajaron hasta la cumbre.
El cocinero del rey les dio la bienvenida:
—Os he llamado –explicó– para que me digáis con qué salsa queréis ser comidos.
Una de las aves se atrevió a decir:
—Yo no quiero ser comida de ninguna manera.
Y el cocinero puso las cosas en su lugar:
—Eso está fuera de la cuestión.

(Eduardo Galeano)

Esperemos que esta serie poco a poco vaya captando audiencia, y cada vez seamos más lo que creemos en la necesidad y posibilidad de cambio. Gracias Joana.

viernes, 6 de octubre de 2006

Una fiesta en Alforja

Alforja, Sant Miquel 2006

Las fiestas en Alforja tienen como objetivo juntar a todos mis amigos. Por suerte, durante mis múltiples experiencias de la vida he ido conociendo a personajes interesantes. Algunos de ellos han entrado en mi vida, y allí se quedan.

En su honor, procuro hacer todo lo posible para disfrutar de un gran día o fin de semana. Este año el plan era completo.

El día empezó para unos con un viajecito repleto de curvas hasta Prades, donde degustamos un vino de la zona, (desde ese día conozco el vino turbio, el clarete, y el azabache) y unos pedazo bocatas que ayudaron a estar preparados para la batalla.

El Paintball, juego en el que dos grupos se cosen a bolazos de pintura. Y donde el equipo rojo, liderado por el camarada Gené arrasó humillando al bando azul. Era mi cumple, y se acepta pulpo como animal de compañia. Así que una íntervención, a lo Clint Eastwood, rozando la ilegalidad, fue lo que rompió el equilibrio, y encaramado a una estructura de madera, fui eliminando cual francotirador a todos los de la División Azul.

Después de la batalla, nos esperaba la celebración de la tregua. Y nada mejor para ello que una buena parrillada de carne, (Iñaki, esa higiene postural!!! el INEFO tenía que ser!!), donde seguimos degustando productos de la tierra, la longaniza, la coca, las secallones, de Alforja, un cordero y medio, todo bien adornado con all i oli, además de algún chorizo asturiano. El plan era catar un poco de cada una de mis tierras, pero lo de Mallorca quedó olvidado en una esquina. Mejor, ya tenemos excusa para repetir. Viva Mallorca!!!

Todos estos manjares fueron adecuadamente regados con vino, cerveza, vermouth (que tastaron solo Roberto y Alberto), y eso sirvió para llegar a la sobremesa con bastante alegría.

Para pasar la tarde, no son necesarias las cartas, que simplemente crean pequeños guetos de cuatro. Así que nos sentamos por primera vez todos alrededor de la mesa.

Duelo de chistes entre Aria, y Roberto. No seré yo quien otorgue el galardón de ganador. Y debo hacer mención especial a la deseada y aclamada intervención de "Chiquita de Pollença", quien no dudó en guardar sus mejores chistes para auditorios no tan perjudicados etilicamente.

Pero bueno, el Indio Gorrón volvió a aparecer en la fiesta y ya es como uno de la familia. Aunque ya sabeis que los Baqueros no apreciamos mucho a los indios, este al ser medio cazurrín pues bueno, se le hace un hueco.

Indios, ratones, gitanos, vascos, catalanes, tuvieron su momento.

Pero Heidi, y sobretodo el miembro viril de Pedro fueron la gran atracción, ya no por su gracia sino por la espectación.

A todo esto hemos entrado en la cata de licores, bayley's, crema catalana, chupitos, El Gran Pacharán Manzanal, y algún que otro carajillo. Y la alegría iba a más, a mucho más...

El descontrol tuvo su arranque cuando a un servidor se le ocurrió hacer un cambio de ritmo musical, tanta Bjork y tanta ostia que me ponían los modernos... Así que toma pachanga, toma Jymmy David Tabare...

En ese momento un muelle de más de metro noventa salió despedido de la silla, y aterrizó en la mesa de las botellas de alcohol, al grito de "NECESITO UN CUBATA!!!"".

Creo que es lo más parecido que he vivido al chupinazo de San Fermín, pues acto seguido la gente le siguió saltando, y lanzandose sobre las copas... Disculpen, eran las siete de la tarde.

Bailoteo, bebercio, y así fuimos calentando piernas para lo que nos esperaba a las 21:30.

El Correfoc. Tal y como ya describí el otro día, fue la leche. Nos lo pasamos genial, y modesta aparte nos convertimos en los segundos protagonistas de la fiesta. El problema es que ellos representaban un papel, de diablos, y nosotros simplemente no podiamos disimular nuestro estado asilvestrado.

No disponemos de fotos de esos momentos, pero recomiendo visitar el blog de los organizadores, pues salimos, o se nos intuye, en alguna foto. http://diables-alforja.blogspot.com/

Solo dispongo fotos del estado en el que acabamos después del correfoc...Para rematar la fiesta pues... una remojón en la "bassa" que hay en el huerto de mi casa, y como nuevos, fresquitos, limpitos, y preparados para dar guerra. Sin palabras el estado físico-mental de esta pareja. No me extraña que se rajasen.

Por cierto, Iñaki, esa camiseta es mía. Te la puedes quedar... después de ver estas imagenes no quiero nada tuyo. Roberto, ¿encontraste tu mirada?

Para mi sorpresa en el pabellón había ambientazo, o eso creo recordar. La verdad es que después de poner mi placa de titanio, o fibra de carbono, o lo que sea, ya me despisté. Recuerdo que las copas iban a 4.5 euros, y que la camarera acabo conociendome.

Primero disfrutamos de uno de esos grupos que se definen como indie-pop-rock-català que parece que las mozas del pueblo conocían, pues les pidieron hasta autografos. Pero por nuestra parte, brindamos a su salud y poco más.

Menos mal que llegó la disco-móvil, y dió sus momentos de gloria a Juan Sanchez Perez, y sus clásicos pasos de baile de jota conquense. Debo reconocer que tanto "Mira quien baila" le ha dado sus frutos y manoseo lorzas a pares. (sin documentar, pero verídico. Doy Fé)

El surtido fotográfico de esas últimas y decadentes horas es muy amplio, pero repetitivo y siempre aparece una lengua mal sacada, o un cabeza en primer plano tapando a siete que posan, o un exceso de cariño no apto para un blog serio, respetable, y familiarmente seguido.

La noche me confunde y el relato llega a su fi bruscamente. La próxima vez una grabadora.



Agradeceros la asistencia a Victor, Maria, Isabel, Assumpta, Angels, Patricia, Alberto, Juan, Felipe, Roberto, Sonia, Anna, Eva, Bea, Marta, Nico, Leni, Iñaki, Ignasi, Aria, Erika, Norma, Alex, y Elena, alias "¿Donde estará mi hijo?", pues para amigos como vosotros da gusto organizar semejantes saraos.

Esto no ha sido nada, nos vemos en la "Calçotada 2007" en Febrero.

Firmado: El nº12.